Haría Titán: Un modelo de sostenibilidad en el trail running desde Lanzarote
Compromiso ambiental y desafío deportivo en un entorno natural único
La cuarta edición de la Haría Titán Trail ha marcado un antes y un después en el mundo del trail running, no solo por su exigente recorrido y espectacular entorno, sino también por el reconocimiento a su compromiso ecológico. En esta edición, la prueba ha alcanzado un hito histórico al recibir la prestigiosa certificación ambiental Green CXM Trail otorgada por la Federación Española de Montañismo y Escalada (FEDME), consolidándose como un referente en eventos deportivos sostenibles.
Un entorno privilegiado en el corazón de Haría en Lanzarote
El municipio de Haría, con una superficie de 106,6 km² y aproximadamente un 30% de espacio natural protegido en el norte de la isla, ofrece un escenario incomparable para los amantes del trail running en Lanzarote. La ruta transcurre por lugares emblemáticos como el pintoresco municipio de Haría, cruzando senderos que llevan a formaciones únicas como el Risco de Haría y recorridos cercanos al Parque Natural de La Corona.
A lo largo del trayecto, los 900 participantes atravesaron caminos que serpentean entre acantilados, verdes valles y zonas costeras, disfrutando de vistas panorámicas del Atlántico. Este recorrido combinó la belleza salvaje del paisaje volcánico con áreas protegidas de gran valor ecológico, permitiendo que cada zancada haya sido una inmersión en la autenticidad de Lanzarote.
La experiencia deportiva fue más allá del desafío físico
La experiencia en la cuarta edición de la Haría Titán Trail fue más que un desafío físico: ofreció la oportunidad de conectar con la naturaleza, apreciar la biodiversidad local y reflexionar sobre la importancia de conservar estos entornos únicos. Cada tramo presentó un escenario de ensueño que, junto con el compromiso sostenible del evento, la convirtió en una prueba inolvidable para deportistas y amantes de la naturaleza en Lanzarote.
Un compromiso ambiental ejemplar
La obtención de la certificación ambiental Green CxM Trail FEDME sitúa a la Haría Titán Trail entre las seis carreras por montaña en España que han alcanzado este reconocimiento. Este distintivo avala la implementación de prácticas sostenibles a lo largo de todas las fases del evento deportivo, supervisadas por el área de Medio Ambiente de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).
Los organizadores de la prueba han puesto en marcha un ambicioso plan de gestión de residuos que incluye medidas concretas:
Compras a granel: Evitando embalajes y envoltorios innecesarios.
Guerra al plástico: Promoviendo el uso de envases reutilizables y eliminando botellas de plástico de poca capacidad.
Segregación de residuos: Instalación de contenedores específicos para papel, cartón, plásticos, latas y residuos orgánicos en zonas de avituallamiento y puntos estratégicos.
Estos esfuerzos no solo minimizan el impacto ambiental del evento, sino que también educan a los participantes sobre la importancia de prácticas ecológicas.
Consciencia y acción frente al cambio climático en Lanzarote: Un análisis tras la Haría Titán Trail
La organización de la Haría Titán Trail no solo se centró en la gestión de residuos y la sostenibilidad durante la carrera, sino que también abordó de manera proactiva los efectos del calentamiento global en la práctica deportiva. En Lanzarote, donde el cambio climático se manifiesta con eventos meteorológicos extremos, las carreras por montaña, incluida esta edición de la Haría Titán Trail, se vieron afectadas por condiciones imprevistas que pusieron a prueba la seguridad y preparación de todos los participantes.
Adaptación a desafíos climáticos
La realidad del cambio climático en el ámbito de las carreras de montaña destacó la necesidad de una mayor conciencia y acción entre organizadores y participantes. Durante la edición de la Haría Titán Trail, los organizadores subrayaron la importancia de calcular la huella de carbono tanto a nivel individual como colectivo, conscientes de que nuestras actividades deportivas tienen un impacto real en el medio ambiente. Para ello, fomentaron el uso de una aplicación desarrollada por el Comité Olímpico Español, una herramienta accesible que permitía a deportistas, organizadores y espectadores medir y comprender mejor su impacto ambiental.
Herramienta para la huella de carbono
Con esta herramienta, los participantes pudieron introducir datos relacionados con su viaje al evento, su preparación y su consumo durante la carrera, obteniendo así una estimación precisa de su impacto ambiental. La transparencia y facilidad de uso de la aplicación fomentaron una cultura de responsabilidad y acción frente al cambio climático, permitiendo a todos los involucrados tomar decisiones más informadas y sostenibles.
Compromiso continuo
En un entorno insular como Lanzarote, donde la naturaleza es un recurso preciado y vulnerable, la Haría Titán Trail se erigió como un ejemplo de cómo los eventos deportivos pueden adaptarse y contribuir a la lucha contra el cambio climático. La implementación de la aplicación para calcular la huella de carbono se sumó a las prácticas sostenibles del evento, reforzando su compromiso con la seguridad, la sostenibilidad y la concienciación ambiental en cada edición.
Aunque el evento ya concluyó, la integración de tecnología y acción ambiental durante la carrera ayudó a reducir su impacto directo, a la vez que educó y sensibilizó a la comunidad deportiva sobre la importancia de actuar frente al cambio climático. La Haría Titán Trail demostró que el trail running y la protección del medio ambiente pueden ir de la mano, allanando el camino hacia un futuro más verde y seguro para todos.
Agradecimientos a organizadores, patrocinadores y voluntarios
La realización de la Haría Titán 2024 fue posible gracias al apoyo de diversas entidades y patrocinadores que respaldaron el evento, consolidándolo como un referente en el calendario deportivo de Canarias. Entre los principales colaboradores destacan el Ayuntamiento de Haría, el Cabildo de Lanzarote, Lanzarote Sports Destination, Promotur Turismo Canarias, entre otras entidades. Su compromiso y recursos fueron fundamentales para cubrir todas las necesidades del evento, desde la logística hasta la implementación de prácticas sostenibles.
Es importante destacar el papel significativo de los voluntarios, cuyo compromiso y dedicación hicieron posible que cada detalle de la prueba se desarrollara con éxito. Su implicación fue clave para garantizar una organización impecable y una experiencia positiva para todos los participantes. Del mismo modo, las empresas locales también desempeñaron un rol crucial, demostrando su apoyo y respaldo al evento con su colaboración constante, lo que contribuyó al éxito y a la consolidación de la Haría Titán como un referente deportivo en la isla.