Dylan Donegan y Carla Morera lideran el europeo junior de la WSL tras su actuación en Irlanda
Mantienen el liderato continental y se acercan al Mundial
El surf juvenil europeo tiene acento español gracias a Dylan Donegan Dos Santos y Carla Morera de la Vall, que encabezan las clasificaciones masculina y femenina del European Junior Tour de la World Surf League (WSL) después de su paso por el Wild Atlantic Way Junior Pro celebrado en Bundoran, Irlanda. Ambos participaron en una entrevista en Deportes COPE Lanzarote donde valoraron su temporada y el reto de mantenerse en lo más alto a falta de dos pruebas para concluir el circuito.
Dylan Donegan, de 17 años, se proclamó campeón en el emblemático pico de The Peak con olas de hasta metro y medio, sumando mil puntos que le permiten conservar el liderato. “Ha sido un no parar, creo que no he estado más de dos semanas seguidas en casa en casi un año”, explicó el surfista canario, que reconoció sentirse satisfecho con el trabajo realizado. “Súper contento de haber ganado el último campeonato. Los puntos me ayudan mucho a seguir ahí arriba. El año pasado me quedé a 50 puntos de haber ganado el ranking y este año era uno de mis objetivos. Todavía quedan campeonatos, pero vamos bien”. Donegan recordó que ya fue tercero en el Mundial Junior disputado en enero y no oculta sus metas: “El objetivo es clasificar al Mundial, pero si puede ser quedando campeón de Europa antes, mejor. Quiero intentar mejorar ese resultado”.
El surfista resaltó además la importancia del entrenamiento invisible y el apoyo externo. “He entrenado mucho físicamente y sigo contando con la ayuda de mi psicólogo deportivo. Cuando llego a semifinales o finales me concentro en disfrutar, y eso me ayuda a rendir mejor”, comentó, sin ocultar que este año el nivel es más exigente y que incluso compite contra su propio hermano Conor (aún sin verse las caras en una final), actualmente cuarto clasificado en el ranking europeo junior.
En la categoría femenina, Carla Morera terminó tercera en Irlanda, un resultado que le permite mantenerse en el primer puesto de la clasificación europea. “Me habría gustado ganar, pero muy contenta con el tercer puesto. En Francia conseguí la victoria en la parada anterior y eso me dio mucha confianza. El año pasado no fue del todo bien, así que este año ganar era un objetivo”, señaló la catalana, que también habló de su evolución. “Creo que este año voy más segura. Haber competido la temporada pasada me ayudó a saber cómo funciona todo y ahora afronto las mangas con menos nervios”.
La surfista reconoció la dificultad de enfrentarse a rivales de primer nivel como María Salgado o Mafalda Lopes. “Son surfistas increíbles y para poder ganarles hay que surfear muy bien y dar lo mejor de mí en cada ola”, apuntó. Con vistas al tramo final del calendario, Morera tiene claro su objetivo: “Espero ganar otra prueba para asegurar aún más el puesto y conseguir más puntos”.
La temporada europea concluirá con dos citas decisivas: el Dome Junior Pro en Galicia, previsto del 24 al 27 de septiembre, y la posible prueba en Marruecos aún por confirmar. Dylan Donegan y Carla Morera, líderes de sus respectivas clasificaciones, mantienen vivas las opciones de representar a Europa en el próximo Mundial Junior de la WSL.
Entrevista completa en Deportes COPE Lanzarote: