Logo

Puerto Calero Marlin Cup, 30 años evolucionando a favor de la sostenibilidad

 

A la captura y suelta, se le suma también la iniciativa de esta competición por limpiar y concienciar sobre la basura oceánica 

  • Gradacero.es
  • El 'Monty' de Rafael García se llevó la pasada Puerto Calero Marlin Cup, competición que cumplió su trigésima edición, motivo por el cual Juanjo Farray nos visita al estudio de GradaCero como participante y presidente del Club de Pesca de Altura Wahoo Azul.

    "El tiempo pasa volando, pero sí, ya son treinta años de la Puerto Calero Marlin Cup con un bagaje magnífico porque han sido treinta años de éxitos", afirma con orgullo Farray sobre esta nueva cita en la que acompañaron los partes meteorológicos y la acogida de inscritos, con casi 60 embarcaciones presentes, "esta edición ha sido especial, con bastante afluencia de participantes, quizá porque el tiempo acompañó por completo, porque la gente tenía muchas ganas después de la pandemia y también porque se preveía bastante pesca".

    Ese último punto fue el único que no se cumplió del todo y es que Juanjo Farray admite que no se pudo dar tantas picadas como se esperaba, "pero se pasó magnífico, también en la fiesta final que fue estupenda, y la entrega de trofeos. Así que estamos muy contentos con el resultado del torneo".

    En este trigésimo aniversario ha sido la primera vez que se centran únicamente en peces de pico, con protagonismo claro del marlin blanco y azul ya que, como nos explica de primera mano el invitado experto en la materia "son las especies más probables para encontrarnos en nuestra costa", siendo llamativo que "no hubo tantos marlines blancos como se esperaba, y es que había además el Gran Premio CICAR que regalaba un coche a quien fuera capaz de coger, y después soltar, tres de estas especies. Pero no hubo suerte, así que lo dejamos para el año que viene".

    Entre los galardones, el premio estrella estaba en la tripulación ganadora de la competición, que además del título asistirá al Campeonato del Mundo de Pesca de Altura que acogerá Costa Rica, inscripción en dicha prueba que puede superar los 15.000€.

    "El equipo del 'Monty' de Felo irá representando a España en el próximo mes de abril", detalla Farray, "solo puedes acudir a ese torneo si has logrado vencer una competición en tu país y ahí es donde Puerto Calero se ha convertido en clasificatorio para ese Mundial".

    Prueba más de la alta calidad de esta cita deportiva, con una competición de este calado que ha logrado cumplir tantos años y ser referente en la isla. Pero no solo por lo que implica ser clasificatorio para la máxima competición planetaria, sino también por su labor fuera de los resultados.

    "Ya hace desde hace unos dos o tres años que comenzamos con la sana costumbre de recoger la basura que encontrábamos en el mar, otorgando el premio al barco más sostenible en el que hay asociaciones detrás que también colaboran", en palabras de Farray, "la verdad es que me he quedado sorprendido, muy negativamente al respecto, porque recogimos muchísima basura. Me parece abominable". Y es que desde la organización de la competición están planteando dar un paso más con esta iniciativa y llevar a cabo un banco solidario para mantener esta costumbre y llevarlo como práctica.

    Anécdotas así son otro testimonio más sobre esa capacidad de renovación de una competición que ha sabido a adaptarse a las circunstancias socio-culturales y al impacto en el medioambiente y la biodiversidad marina, no solo cuidando el litoral, sino además con esa clara defensa en la práctica de pesca de altura con la captura y puesta en libertad de cada especie.

    Se espera, por tanto, que el próximo año se cumpla una nueva edición con el mismo número de incidentes mínimo como la del pasado 8 de octubre donde lo más reseñable al respecto fue la aparición de orcas. Farray avisa al respecto, "siendo franco, no es para nada habitual. Yo he visto solo orcas en tres ocasiones, y es que este fin de semanas las vimos muchas personas porque hubo varios grupos repartidos en varios puntos de la isla".

    Gradacero.es