Logo

Rayco Tabares: "Ganar está bien, pero a veces puedes quedar por debajo teniendo un mayor mérito a nivel personal”

  

El regatista conejero pasó por GradaCero para repasar los éxitos logrados este año

  • Gradacero.es
  • El último programa de GradaCero contó con todo un ilustre lanzaroteño como Rayco Tabares, el regatista que cuenta con el apoyo de European Sports Destination como embajador de la isla, se ha proclamado recientemente campeón del mundo de la clase Swan 42 y nos ha contado las sensaciones de sumar un nuevo título internacional a su palmarés, en el que ya se recogían cinco trofeos mundiales en J80, además de los nuevos objetivos que le esperan para el próximo año. 

    Como nos comenta Tabares, la consecución de este último Mundial en clase Swan 42 empezó hace tres años, cuando el mallorquín Pedro Vaquer contacta con el conejero para formar un equipo. “Él ya contaba con algún tripulante, pero la verdad es que casi todo el equipo lo he formado yo”, señala el regatista sobre la tripulación que conformaría el Nadir, embarcación de la que ocupa el mando de táctico.

    “He tenido suerte de poder reunir a mucha gente de Lanzarote como Alfredo González, Federico Morales y Héctor González, además del tinerfeño Diego Guigou. Somos muchos canarios y estamos haciendo un buen trabajo”, nos cuenta Rayco Tabares al mismo tiempo que también menciona a la representación murciana, vasca y mallorquina que conforman Juanma Barrionuevo, Raúl Benito, Gonzalo Gallo, David Giménez, Jon Larrazábal, Eduardo Luz, José Ramón Picó y el propio Pedro Vaquer, siendo este último armador y patrón del Nadir, con el que se consagraron en el Campeonato del Mundo de Valencia celebrado el pasado mes de julio.

    El regatista conejero se muestra del todo satisfecho con el resultado obtenido y el trabajo hecho. “Con el Nadir hemos hecho una temporada espectacular, irrepetible. Sinceramente, sería complicado hacer lo mismo que hemos hecho el año pasado”, afirma convincente Tabares, después de vencer por 12 puntos de ventaja tras obtener cuatro primeros puestos, dos segundos, un tercero y un cuarto.

    Tiene más mérito si cabe, si tenemos en cuenta que prácticamente los integrantes del equipo no habían navegado juntos. De ahí que Rayco haga hincapié el en gran trabajo que se ha hecho durante estos tres años “ha sido ahora como hemos conseguido los resultados”. No es para menos, Tabares afirma que el objetivo con el que partían eran lograr la Copa del Rey y el Mundial, algo que han obtenido con creces.

    No ha sido fácil. Hasta cuatro embarcaciones, de las 34 que participaban representando a 11 países, llegaban a la última jornada con opciones de luchar por el título de Swan 42. “Conseguimos colocarnos muy bien en las primeras regatas, donde pincharon nuestros principales rivales, por lo que podría haber sido muy diferente si en esos primeros momentos hubiéramos fallado”, admite el regatista lanzaroteño para confirmar que la puntuación final en la clasificación general puede llevar a engaño, “en el campo de regatas hubo mucha igualdad hasta el final”.

    Este Mundial de clase Swan 42 sirve para que Rayco Tabares se reponga de esa espina clavada tras el extraño Mundial de J70 en Mónaco en octubre, que contó con 90 monotipos inscritos de 23 países del mundo. El conejero participó con el Noticia de José María Torcida, en una competición que se caracterizó por la falta de viento en cuatro de los cinco días de duración, celebrándose tres mangas en la última jornada.

    “El Noticia es un barco muy fuerte con el que he sido campeón y subcampeón de Europa y tercero del Mundo, por lo que realmente íbamos a intentar ganarlo o, al menos, estar entre los mejores. Pero con solo tres pruebas, sin descartes, sufrimos un fuera de línea que nos dejó sin opciones”, relata Tabares, “fue un palo duro porque el Noticia es un gran barco. Una pena, pero seguro que vendrán nuevas oportunidades”.

    El regatista del Real Club Náutico de Arrecife demuestra tener un calendario cargado y es que no para. Ahora se encuentra inmerso en las Winter Series de J70 con el Tenaz, con el que se mantiene encabezando la clasificación con 33 puntos, a 8 del segundo. “Vamos líderes de la Winter Series de Barcelona en las que también hay mucho nivel internacional, con mucha presencia española muy buena y con muchos canarios navegando”, nos describe Rayco Tabares, “estoy muy contento de estar ahí peleando con ellos. A ver si podemos alzarnos con la liga”.

    Tabares es testigo en primera persona del gran nivel de regatistas canarios y lanzaroteños por el mundo. “La verdad es que es increíble. Me siento muy orgulloso de la isla. Siempre que vas a regatas internacionales, finales de campeonatos incluidos, te encuentras con tus propios compañeros de club de toda la vida”, afirma Rayco, “es un honor para mí pertenecer a ese séquito de regatitas de aquí, de la isla, demostrando el gran nivel que hay. Lanzarote ahora mismo está en una posición muy fuerte y creo que buen fruto de ello son las condiciones que tenemos aquí y la cantera que ha salido del Real Club Náutico de Arrecife”, motivo por el cual señala que “es una satisfacción enorme venir de un sitio pequeño como Lanzarote, ir a toda una competición internacional como las Winter Series y que nos la juguemos contra gente de aquí”.

    Antes de que termine el año, a Rayco Tabares le queda una nueva jornada en Barcelona de esas Winter Series de J70. Pero en cuanto a los próximos objetivos, el conejero confirma que repetirá equipo con el Nadir y que también estará en J70 con el Tenaz.

    Además, adelanta para GradaCero que tiene “otros proyectos que debo terminar de cerrar durante estos días para organizar el calendario. También quiero hacer el Mundial de J80, aunque todavía no tengo un plan claro. Pero se celebra en Baiona y creo que es una oportunidad poder hacerlo en España, aunque no es una clase que priorice”, ya que como reconoce Tabares, se centrará en la J70 y la Swan, “sin duda”.

    Gran noticia que Rayco Tabares tenga la intención de recuperar esa J80 que tantas alegrías ha dado, “es una clase a la que le tengo mucho aprecio, con la que hemos ganado cinco mundiales”. Y es que, dicho trofeo, lo levantó de forma consecutiva durante cuatro años (desde 2015 hasta 2018), después de haberlo conseguido en 2009.

    Sobre ello, Tabares hace una curiosa reflexión y es que afirma que no se detiene demasiado en una vitrina de esa trascendencia. “No te paras a pensarlo. Al final hay muchas campañas que son buenísimas sin ganar un Campeonato del Mundo, pero a lo mejor has hecho mejor temporada porque has competido en clases de mayor dificultad”, confirma el lanzaroteño.

    Precisamente por ese motivo, Rayco Tabares sí admite que guarda un recuerdo especial con el Campeonato de Europa de J70, “lo tengo como una de las victorias más trabajadas, haciendo una campaña muy fuerte con ese barco, siendo prácticamente el mismo nivel que en el Mundial”, afirma con alto grado de sensatez Tabares, “ahora a toro pasado asimilo mejor ese éxito en Europa y eso que ya habíamos sido segundos. Ganar está bien, pero a veces puedes quedar por debajo teniendo un mayor mérito a nivel personal”.

    No es para menos, según el propio Tabares, “si solo miramos lo que ganamos, mal iríamos”, afirma un deportista que conoce bastante bien la victoria.

    Gradacero.es